Entradas

2do mayo

Unidad 5 del texto de 2do curso. Tema: Características del otro Saber ancestral. Leer la pagina 137 y 138 sobre: El Sumak Kawsay y la política ·          Las manifestaciones sociales son una expresión de la potentia, que busca mecanismos de participació cuando la protesta gobierna deacuerdo a intereses particulares. Realice un cuadro sinoptico de las paginas 137 y 138 del libro de filosofia.

2DO BGU

Unidad 5 del texto de 2do curso. Tema: Características del otro Saber ancestral. Para profundizar en la ética del Sumak Kawsay, sigue el enlace a una intervención de Enrique Dussel. TIC https://goo.gl/0fjER5 . Realice un mapa conceptual sobre la página 135 y 136.

2do BGU

Unidad 5 del texto de 2do curso. Tema: El “nosotros” latinoamericano. ● Realizamos una lectura de la página 133 y 134 del texto y lo relacionamos con los eventos suscitados durante los 11 días del paro por la publicación del decreto 883 en nuestro país. ● Reflexionamos sobre el significado de la frase “el nosotros se sobrepuso al individualismo” y se extendió en una voz de solidaridad. ● Resolvamos las actividades de la página 134 del texto. Tema: A los 500 Años Autor: Los Kjarkas Hace más de 500 años En la tierra del maíz Como en las páginas de un cuento Vivía un pueblo feliz Como en las páginas de un cuento vivía un pueblo feliz Hace el sur del paraíso y al otro lado del mar Llegaron hombres extraños a sembrar desolación Llegaron hombres extraños a sembrar desolación Una vez y otra vez castigaron su rebelión Una vez y otra vez castigaron su rebelión Y herida de muerte sangra en poder de su liberación Y herida de muerte sangra en poder de su liberación H...

2DO BGU FILOSOFIA

BUENAS TARDES CHICOS ESTAS ACTIVIDADES ME ENVÍA HASTA EL PRÓXIMO LUNES 13PM  Unidad 5 del texto de 2do curso. Tema: El “nosotros” latinoamericano. ·          Leer y conversar con la familia sobre las siguientes preguntas:  Responde: ¿Cuál es la característica esencial del nosotros los latinoamericanos? Responde: ¿Cuál es el papel especial que debe cumplir Latinoamérica según David Pizarro? Haz un comentario sobre la importancia de considerarnos un nosotros antes que un yo. Investiga sobre la biografía de Arturo Andrés Roig y cómo influye en su pensamiento. Luego leer la pagina 132 y 133 y realizar un resumen corto.

2DO BGU

Unidad 5 del texto de 2do curso. Tema: El “nosotros” latinoamericano. ·          Leer y conversar con la familia sobre las siguientes preguntas: ¿Cuál es la diferencia cuando hablamos del “yo” frente al “nosotros”?  ¿Qué puede significar la frase “soy porque somos”? ¿Por qué es importante la solidaridad para vivir en comunidad? • Explicamos a nuestra familia la idea central del texto de la página 130 y 131. • Dialogamos con nuestra familia acerca del significado de la palabra Ubuntu que consta en la página 130 del texto. • Resolvamos las actividades de la página 131 del texto las 2 preguntas. BUENAS TARDES CHICOS ENVIÓ LAS ACTIVIDADES

FILOSOFIA 2DO BGU

BUENAS TARDES JÓVENES ENVIÓ LAS ACTIVIDADES DE ESTA SEMANA ME ENTREGAN HASTA EL DÍA LUNES 13PM. Unidad 5 del texto de 2do curso Tema: Comentar un texto filosófico Realizar un breve resumen y un comentario sobre los siguientes Temas. Para esto va a leer la página 92-93 del texto de filosofía que tiene en casa. ·         ¿Cómo redactar una disertación filosófica? ·         La epistemología aristotélica en el pensamiento cotidiano. ·         Investigar, recopilar y organizar la información. ·         Reflexionar y comunicar el resultado. ·         Selecciona un tema filosófico de tu preferencia y, con la ayuda de tu familia. ·         Elabora una reflexión siguiendo los pasos descritos en el proyecto.

2DO FILOSOFIA

Unidad 5 del texto de 2do curso Tema: Mientras tanto en el mundo... Subtema: Refugiados, xenofobia, identidades y lucha de clases ● Conversamos con la familia sobre las siguientes preguntas: ¿Qué se entiende por identidad en filosofía?  ¿Qué sucede si construimos identidades cerradas y aisladas?  ¿Por qué la identidad debe construirse con base en la diferencia? ¿Qué significa la frase “unidad en la diversidad”? ● Explicamos a nuestra familia la idea central del texto de la página 129. ● Propongamos en familia acciones concretas para evitar el racismo. ● Enlistamos las acciones antes propuestas.